sanabria:
TextWindow.WriteLine("1. suma")
TextWindow.WriteLine("2. resta")
TextWindow.WriteLine("3. multiplicacion")
TextWindow.WriteLine("4. division")
TextWindow.WriteLine("elige uno")
f=TextWindow.ReadNumber()
If f=1 Then
TextWindow.WriteLine("escribe el primer valor")
a= TextWindow.ReadNumber()
TextWindow.WriteLine("escribe el segundo valor")
m= TextWindow.ReadNumber()
TextWindow.WriteLine("el resultado es:"+ a+m)
TextWindow.WriteLine("desea realizar otra operacion")
lluvia= TextWindow.Read()
If lluvia="si" Then
Goto sanabria
Else
EndIf
Else
If f=2Then
TextWindow.WriteLine("escribe el primer valor")
s=TextWindow.ReadNumber()
TextWindow.WriteLine("escribe el segundo valor")
k=TextWindow.ReadNumber()
TextWindow.WriteLine("el resultado es:"+ s-k)
TextWindow.WriteLine("desea realizar otra operacion")
lluvia= TextWindow.Read()
If lluvia="si" Then
Goto sanabria
Else
EndIf
Else
If f=3 Then
TextWindow.WriteLine("escribe el primer valor")
g=TextWindow.ReadNumber()
TextWindow.WriteLine("escribe el segundo valor")
j=TextWindow.ReadNumber()
TextWindow.WriteLine("el resultado es:"+ g*j)
TextWindow.WriteLine("desea realizar otra operacion")
lluvia= TextWindow.Read()
If lluvia="si" Then
Goto sanabria
Else
EndIf
Else
If f=4Then
TextWindow.WriteLine("escribe el primer valor")
w=TextWindow.ReadNumber()
TextWindow.WriteLine("escribe el segundo valor")
t=TextWindow.ReadNumber()
TextWindow.WriteLine("el resultado es:"+ w/t)
TextWindow.WriteLine("desea realizar otra operacion")
lluvia= TextWindow.Read()
If lluvia="si" Then
Goto sanabria
else
EndIf
EndIf
EndIf
EndIf
EndIf
taller de infomatica 2°F
martes, 24 de marzo de 2015
viernes, 20 de marzo de 2015
Encuesta
1.- ¿te gustaría tener un centro de cómputo cerca de la escuela?
2.- ¿Qué te gustaría que tuviera?
3.- ¿te gustaría que el lugar tuviera luz o estuviera obscuro?
4.- ¿Cuántas computadoras te gustaría que tuviera?
5.-¿te gustaría que el lugar estuviera ventilado?
6.- ¿a qué hora te gustaría que abrieran y cerraran el centro de cómputo?
7.- ¿te gustaría que hubiera asesor de cómputo?
8.- ¿Qué programas de software te gustaría que tuviera?
9.- ¿te gustaría que hubiera vigilancia?
10.- ¿te gustaría que el lugar fuera pequeño o grande?
martes, 10 de marzo de 2015
La planeación y la organización de los procesos técnicos.
Un proceso técnico es cuando aplicas técnicas que identificar un documento u Objeto y su posterior recuperacion y el control del mismo cuando este listo, se puede realizar de forma automática o manual.
Los procesos técnicos son las operaciones específicas sobre el material bibliográfico, para organizarlos y ponerlos a disposición de los usuarios.
Para qué hacemos el manual, para qué sirve: Un manual de procedimientos, en este caso de Procesos Técnicos, tiene la función de servir de guía para el profesional bibliotecario y para todos los que se interesen, en los futuros procedimientos inherentes al Departamento de Procesos Técnicos.
En el manual se detallan acciones, previamente consensuadas, para unir criterios de trabajo. El manual plasma la política de la institución que lo produce, deja asentado la manera de trabajar, tanto a corto como a largo plazo.
Otra de las funciones importantes de un manual de procedimientos, es ayudar a unir criterios para la cooperación y dinamismo dentro de los departamentos y secciones de la institución productora y con otras entidades externas a la misma. El manual debe ser revisado constantemente, para ajustarse a las necesidades cambiantes y seguir el paso de las nuevas innovaciones.
ORGANIZACION DEL PROCESO TÉCNICO
La organización tiene que ver con aspectos más precisos y específicos, como son las decisiones que se deben tomar a elegir las estrategias más adecuadas para crear o proporcionar los medios técnicos que se emplearan. La organización técnica es un medio de regulación y control para la adecuada ejecución de las acciones. Para llevar a cabo las acciones de organización, se emplean cronogramas, organigramas diagramas, en los que se indica quienes son los principales responsables del proyecto, así como el tiempo en el que se realizara cada una de las actividades y el proceso en su totalidad.
ADMINISTRACION DEL PROCESO TECNICO
La administración va muy ligada a la gestión y a la organización, pero está más relacionada con el uso y distribución de los diferentes recursos que se emplean en las actividades de planeación, organización, dirección y control, para alcanzar los objetivos establecidos en un proceso técnico.
• Los servicios de la informática que se prestan: • El empleo, Los productos tangibles de la informática.
En el marketing y los recursos humanos, una necesidad para una persona es una sensación de carencia unida al deseo de satisfacerla. Por ejemplo, la sed, el hambre y el frío son sensaciones que indican la necesidad de agua, alimento y calor, respectivamente.
"Las necesidades son la expresión de lo que un ser vivo requiere indispensablemente para su conservación y desarrollo. En psicología la necesidad es el sentimiento ligado a la vivencia de una carencia, lo que se asocia al esfuerzo orientado a suprimir esta falta, a satisfacer la tendencia, a la corrección de la situación de carencia"
Un deseo es una necesidad que toma la forma de un producto, marca o empresa. Por ejemplo, si se tiene sed y se siente la necesidad de hidratarse, se desea un vaso de agua para satisfacer dicha necesidad. Las necesidades no se crean, existen. Lo que se crea o fomenta es el deseo. El papel del marketing es detectar necesidades, que puedan transformarse en oportunidades de negocio, producir satisfactores (productos y/o servicios), y despertar el deseo por dichos productos o servicios, es decir convencer al consumidor que la mejor opción para satisfacer dicha necesidad es el satisfactor desarrollado por la empresa.
Para una organización, una necesidad es aquello que precisa para cumplir o alcanzar un objetivo determinado.
El Servicio de Informática y Comunicaciones es un servicio dedicado a la difusión de la informática como herramienta de trabajo de todos los universitarios y al apoyo informático de la docencia, investigación y gestión de la Universidad.
Al concepto de ‘empleo’ se le atribuye más de un significado. Desde una perspectiva, puede entenderse como la acción y el efecto de generar trabajo y ofrecer puestos laborales. Como sabrán, emplear es un verbo que hace referencia al hecho de mantener ocupado a un individuo (ya sea, solicitándole un servicio o contratándolo para una determinada función remunerada), invertir dinero en una compra o, simplemente, utilizar algo.
Por otra parte, el vocablo se usa para mencionar una ocupación u oficio. En ese sentido, se lo suele aprovechar como sinónimo de trabajo. Durante miles de años, la forma que vinculó a personas a través del trabajo fue la esclavitud. Se trataba de una situación injusta asociada a la propiedad, donde el trabajador era un esclavo que se había convertido en propiedad de alguien: su amo. El propietario podía utilizar al esclavo o venderlo de acuerdo a su voluntad y, por supuesto, apropiarse del fruto de su trabajo. Al comenzar el siglo XIX, la esclavitud perdió fuerza en un marco signado por el avance del sindicalismo y de la democracia. En la actualidad, la forma de empleo más extendida a nivel mundial es el trabajo asalariado (en relación de dependencia). El empleado o trabajador establece un contrato con su empleador, en el que se fija el valor por el cual se venderá la fuerza de trabajo y las condiciones en que será prestado el empleo. El precio del trabajo se conoce como salario o remuneración, y puede ser pagado en forma diaria (jornal), quincenal (quincena) o mensual (sueldo). Otras formas de empleo existentes en la actualidad son el trabajo por cuenta propia (cuentapropista o autoempleo) y el trabajo informal en relación de dependencia (también conocido como trabajo no registrado o en negro).
Es todo lo relacionado con el hardware ya que tangible significa que se puede tocar, por lo tanto el hardaware es toda parte física de un equipo de computo.
|
La gestión en la informática para la eficiencia y eficacia de sus productos
informática de gestión
La informática del negocio ó Informática de gestión (BI) es una disciplina que combina la tecnología de información (IT) o la informática con conceptos de la gerencia. La disciplina del BI fue creada en Alemania, del concepto de “Wirtschaftsinformatik” (en español: Informática Económica).
Es una disciplina académica establecida que se incluye en programas de bachilleratos, maestrías y carreras de grado en Alemania, Austria, España, Suiza y actualmente implantada en la mayoría de las universidades europeas. El termino informática del negocio es hoy en día común en Europa central. El BI tiene efectos sinérgicos fuertes de conceptos de la administración del negocio que la integran junto con la informática en un mismo campo.
Muchas personas necesitan operar sistemas de computación en organizaciones, estas personas disfrutan de importantes oportunidades en el campo de la computación, pero todos los miembros de la sociedad son beneficiarios del uso de las computadoras en las organizaciones. Las aprovechamos en el trabajo, aunque no seamos especialistas en computación; las aprovechamos como consumidores de los bienes y los servicios que nos proporcionan las organizaciones que las utilizan, y el hogar nos sirve como computadoras personales para el entretenimiento.
La principal responsabilidad de los directivos de alto nivel es formular políticas, planear y conducir la estrategia general de la organización, los sistemas de información gerencial en computadora basados en el uso de técnicas mejoradas de simulación, de bases de datos en línea y terminales gráficas de computadoras, han auxiliado a los ejecutivos de alto nivel en la solución de algunos problemas singulares y mal estructurados con los que se enfrentan. El capitulo 11 describe como los ejecutivos pueden utilizar los sistemas electrónicos en el envío de mensajes para reducir las interrupciones telefónicas, mejorar la difusión de los mensajes a los subordinados y mediante el uso de entrevistas computarizadas disminuir el tiempo requerido para las juntas.
Una de las labores más importantes de los supervisores de bajo nivel es encargarse de la comunicación, dirección y vigilancia desempleadas. La computación les permite: programar operaciones con mayor eficiencia mantener un mejor control de los recursos económico manejar el casi siempre creciente papeleo Así los supervisores pueden crear una mayor atención al importante aspecto de administración personal. Otro responsabilidad por ejemplo es que los científicos pueden usar las computadoras para llevar a cabo investigaciones de áreas de gran complejidad que de otra forma no podrían considerar además de que llevan un manejo ordenado y eficiente de sus proyectos realizados y sus conclusiones
El concepto de gestión técnica y su importancia en los procesos técnico industriales.
a gestión técnica comprende todas las actividades vinculadas a la definición del estado físico del vehículo devuelto. Consiste principalmente en una evaluación (que debe ser completa) y una valoración de los daños y averías observados en el vehículo al ser devuelto. También se ofrece la gestión técnica de los Company Cars y flotas de prensa.
La evaluación comprende, en particular, la verificación del kilometraje y la verificación del funcionamiento de ciertos equipos y dispositivos como la presencia de elementos “desmontables”. Puede incluir fotos (especialmente en el caso del alquiler a largo plazo).
Su importancia en los procesos técnicos industriales son elementales ya que la gestión técnica toma un papel indispensable en el desarrollo de estos.

La evaluación comprende, en particular, la verificación del kilometraje y la verificación del funcionamiento de ciertos equipos y dispositivos como la presencia de elementos “desmontables”. Puede incluir fotos (especialmente en el caso del alquiler a largo plazo).
Los procesos son posiblemente el elemento más importante y más extendido en la gestión de las empresas innovadoras, especialmente de las
que basan su sistema de gestión en la Calidad Total.
Es planificar, Controlar y Evaluar la gestión interna institucional administrativa, financiera, legal y técnica; así como promover sus Relaciones Interinstitucionales a nivel nacional e internacional para dar cumplimiento al marco legal y técnico.
Es planificar, Controlar y Evaluar la gestión interna institucional administrativa, financiera, legal y técnica; así como promover sus Relaciones Interinstitucionales a nivel nacional e internacional para dar cumplimiento al marco legal y técnico.La gestión en los sistemas técnicos
La Ingeniería Técnica en Informática de Gestión es una disciplina de la ingeniería que trata sobre la adquisición de conocimientos técnicos, científicos, físicos (electrostática) y matemáticos para el diseño e implementación de sistemas y procesos de gestión de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) mediante computadoras/ordenadores, donde se obtiene un objetivo o invención.
Esta ingeniería, aplica los principios de la informática, el análisis matemático y físico para el diseño, desarrollo, prueba y evaluación de los sistemas de transporte de información y programas informáticos que se utilizan en entornos profesionales y de ocio.
Toda organización confía en los ordenadores y en las tecnologías de la información para dirigir y realizar eficientemente su trabajo empresarial. Los Ingenieros Técnicos en Informática de Gestión son analistas que ayudan a las organizaciones a utilizar esas tecnologías de manera efectiva e incorporarlas rápidamente a sus sistemas existentes.
- GESTIÓN TÉCNICA:
Gestionar es coordinar todos los recursos disponibles (humanos y materiales) para conseguir objetivos específicos. Tiene que ver con la planeación, organización, dirección y control de los procesos técnicos, y abarca:
- La selección de las acciones a desarrollar.
- Los materiales, tipos de energía que se emplearán, herramientas y máquinas a utilizar.
- La administración de los recursos para el desarrollo de los procesos técnicos.
- La dirección y control de las acciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)